RSS

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Hola blogueros:


En el día de hoy hemos realizado una entrevista a Pilar Domínguez Quintero, maestra del C.E.I.P. "Hermanos Arellano"  para conocer la relación entre las nuevas tecnologías y el contexto escolar.
Dicha entrevista se ha centrado en el uso de los blogs en las aulas.

Las @.com.- Buenos días queridos oyentes, las @.com de nuevo en Uniradio. Hoy se encuentran con nosotros Pilar Domínguez Quintero, maestra del C.E.I.P. "Hermanos Arellano" para hablar de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo, debido a que en los últimos tiempos están expandiéndose en los centros escolares.
                   Buenos días Doña Pilar.

Doña Pilar.- Buenos días a todos, es un placer estar hoy con todos ustedes y poder mostrar mi opinión sobre las nuevas tecnologías en el ámbito educativo, dado que en el centro donde trabajo utilizamos el soporte TIC. La mayoría de los docentes utilizamos el blog como un recurso útil para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Las @.com.- Bueno Pilar, nos puede comentar ¿qué es un blog? ¿Por qué lo consideras útil en la enseñanza?


Doña Pilar.- Un blog o bitácora es un sitio web frecuentemente actualizado, que permite que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con otras personas en la red. En él,los contenidos aparecen en orden cronológico inverso, es decir, las últimas publicaciones aparecen primero.
Además, los textos publicados en él pueden aparecer acompañados con imágenes u otros elementos multimedia como audio, videos y animaciones.

Desde mi propia experiencia, puedo decir que los blogs son útiles en la enseñanza debido a que fomenta la comunicación, la capacidad organizativa, su flexibilidad hacen que se adapte a cualquier materia y nivel educativo.
No obstante, para ello es necesaria la alfabetización digital de la sociedad actual.

Las @.com.- ¿Qué es la alfabetización digital?

Doña Pilar.-La alfabetización digital es aquélla que implica la capacidad de manejo de la tecnología como recurso de búsqueda, procesado, tratamiento y producción de información, y también como herramienta de comunicación, y por tanto de socialización.  Su importancia reside en el hecho de que nos encontramos inmersos en la Generación Y, es decir, una generación que ha nacido y crecido con internet.


Las @.com.- ¿A qué se hace referencia cuando se habla de "blogosfera"?

Doña Pilar.- El término "blogosfera" hace referencia al ecosistema donde viven los blogs, a la comunidad que se relaciona a través del contenido de las bitácoras y que ha cambiado la forma de transmitir información en la red, haciendo de la web un espacio tanto de lectura como de escritura y participàción.

Las @.com.- ¿Cuáles son las características de los blogs para que se consideren beneficiosos en el ámbito educativo?

Doña Pilar.- Los blogs presentan una serie de características que son muy aprovechables desde el ámbito educativo. A grandes rasgos cabe destacar que los blogs permite la inclusión de contenidos hipertextual y multimedia; su utilización es bastante fácil; en ellos podemos distinguir una organización cronológica y temática de la información; permite el intercambio de ideas a partir de la participación y las aportaciones de los usuarios mediante comentarios a los distintos artículos, fomentando el debate, la discusión y el uso responsable del ciberespacio. 
Además, no se debe obviar que existen distintos niveles en el rol del usuario, los contenidos son tratados a través de la RSS y pueden ser relacionados con otras aplicaciones en la red, como por ejemplo la Web 2.0.

Las @.com.- ¿Existe alguna vía alternativa al ordenador para poder trabajar con los blogs?

Doña Pilar.-Por supuesto, el acceso a los blogs no se encuentran limitado al uso del ordenador. Los blogs han pasado de los ordenadores de escritorio a los dispositivos móviles surgiendo el Moblogging, el cual consiste en añadir contenidos al blog a través de una PDA o de un teléfono móvil. 
      
Las @.com.- ¿Qué uso considera que se le pueden dar en el aula?

Doña Pilar.- Aprovechando las características anteriormente mencionadas, podemos aprovechar los blogs desde diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje, entre las cuales destacan las siguientes: el blog de aula, asignatura o tema; el blog personal del alumno, a modo de diario individual sobre sus intereses, aficiones, actividades...; el taller creativo multimedia individual o colectivo; como punto de gestión de proyectos de grupo; para la publicación electrónica multimedia; y como una guía de navegación. 

Las @.com.- Para terminar, ¿nos recomendaría algún blog que pueda resultar interesante a la comunidad educativa?

Doña Pilar.- Me gustaría destacar un par de blog elaborados por estudiantes de Primaria como "Salvar el Planeta" y "Loreto Gutiérrez".


Las @.com.- Bueno Doña Pilar, la comunidad universitaria le agradece su participación en nuestra radio y deseamos que vuelva de nuevo para que pueda compartir con nosotros sus ideas y experiencias.


Doña Pilar.-  De nada, ha sido muy confortable poder estar aquí con todos vosotros y compartir mis experiencias. 




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario